La Actualización del Sistema Penal Acusatorio

La Actualización del Sistema Penal Acusatorio

Foros Virtuales
El Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal realizó su cuarto foro virtual titulado El Sistema Penal Acusatorio (SPA) y sus Necesidades de Actualización, con la participación de expertos nacionales, como el profesor Luis Mario Carrasco; el profesor Jorge Chang Villarreal y el abogado litigante Julio Fidel Macías. Tanto los foros virtuales, como el congreso anual del ICPDP buscan enriquecer los conocimientos de profesionales y estudiantes de derecho, abordando temas como derechos humanos, justicia civil y penal. Entre las temáticas más destacadas de este 4to. foro online están: la reforma del SPA incluyendo cambios constitucionales; la impugnación en el SPA destacando la casación y la anulación como recursos técnicos y formales; las diferencias entre los sistemas legales resaltando la separación de funciones entre fiscales y jueces, la importancia de la formulación…
Leer más
BASES del XIX CONCURSO de SEMILLEROS de DERECHO PROCESAL

BASES del XIX CONCURSO de SEMILLEROS de DERECHO PROCESAL

Semilleros
 El lnstituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, convoca a los estudiantes de pregrado de la carrera de derecho de todas las universidades del país, a participar del XIX Concursb Nacional de Semilleros de Derecho Procesal 2025, con el tema: LA QUINTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. OBJETIVO: Sembrar en los jóvenes esfudiantes de derecho de pregrado de todas las universidades del país, el interés por la investigación científica, la fluidez en palabra y el uso del pensamienta crítica en el manejo de las distintas instituciones de derecho pracesa. Se invita a los participantes a explorar cómo ta integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la automatización, está transformando los sistemas judiciales. Se busca fomentar un análisis crítico sobre el impacto de la colaboracién entre el…
Leer más
La Importancia de la Investigación y la Argumentación

La Importancia de la Investigación y la Argumentación

Foros Virtuales
La serie de foros virtuales #3, del ICPD, abordó el tema La Importancia de la Investigación y la Argumentación en la Formación de los Estudiantes de Derecho, con los conferencistas invitados: Dr. Juan Camilo Salas, Doctor de la Universidad de Estrasburgo en Francia, asi también Doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia, España; Abogado de la Universidad Nueva Granada en Colombia y actualmente es profesor en la Universidad de Salamanca, España; en la Universidad de Estrasburgo en Francia y en la Universidad Nacional de Colombia. El siguiente conferencista es el Dr. Carlos Bichet Nicoletti, doctor en derecho, con maestría en derecho internacional público con especialización en derecho internacional y derechos humanos, así como una maestría en derecho constitucional del Centro de Esudios Políticos Constitucionales de Madrid, España. Es profesor…
Leer más
El Presidente del XX Congreso

El Presidente del XX Congreso

Congresos
Esta es una invitación para que nos acompañen a la celebración del Vigésimo Congreso Panameño de Derecho Procesal organizado por el Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal (ICPDP). Desde su fundación en el año 2001, por un grupo docentes de la facultad de derecho de la Universidad de Panamá, entusiasmados por lo observado en el Congreso Colombiano de Derecho Procesal y motivados por su presidente Dr. Jairo Parra Quijano (QEPD), nos trazamos el propósito de lograr ese mismo impacto en la comunidad educativa jurídica panameña. Los números de los anteriores congresos revelan resultados gratificantes, así, en estas primeras 19 jornadas, hemos recibido a más de 10 mil participantes, por su podium han desfilado más de 500 expositores nacionales e internacionales, acercando a más de 5 mil estudiantes al conocimiento más…
Leer más
El Nuevo Código de Precedimiento Civil

El Nuevo Código de Precedimiento Civil

Derecho Procesal
El nuevo Código Procesal Civil de Panamá fue el tema central del Foro Virtual #2 de este año, donde se discutieron sus principales cambios y la importancia de su implementación gradual. Los expositores destacaron aspectos clave como el sistema mixto oral y escrito; la aplicación de tecnologías en los procesos judiciales y los principios de concentración y oralidad para mejorar la eficiencia de la justicia civil. Se abordaron también temas como la notificación en propiedades horizontales, el uso de pruebas digitales y los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en la administración de justicia. Todo esto en el siguiente video, de la serie de foros virtuales del ICPDP, con los expositores invitados: Magister Agapito González Gómez, Magister Patrick Baudin y el Magistrado Carlos Pizarro Hill...  [embed]https://www.youtube.com/watch?v=MvTM-nY6EWE[/embed]
Leer más