El Blog del Instituto

PROGRAMA OFICIAL del XX Congreso Panameño de Derecho Procesal 2025

PROGRAMA OFICIAL del XX Congreso Panameño de Derecho Procesal 2025

Congresos
Celebrando los 20 años de la "Academia en Movimiento", el ICPDP presenta el programa oficial, en detalle y completo del XXº Congreso Panameño de Derecho Procesal , el evento académico jurídico más importante del país, a celebrarse los dìas 30, 31 de julio, y 1º de agosto del presente año, en Salon Bella Vista del Hotel El Panamá en cuidad de Panamá. En este programa encontrarás el horario de todas las ponencias, conferencias magistrales, homenajes, jornadas, expositores, panelistas, mesas redonda y mucho mas. Programa XX Congreso 2025Descarga
Leer más
Ganadores del XIX Concurso Los Semilleros 2025

Ganadores del XIX Concurso Los Semilleros 2025

Semilleros
La presentación del tema “El Futuro Judicial: Impacto y Responsabilidad de la Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia”, del grupo de estudiantes de la Facultdad de Derecho de la Universidad de Panamá, resultó ganador del XIX Concurso InterUniversitario Los Semilleros del Derecho Procesal 2025, que organiza anualmente el ICPDP, convocando a todos los estudiantes de derecho, del nivel pregrado, de las universidades del país.  El evento académico tuvo lugar el 24 de mayo del presente año y el grupo ganador esta conformado por las estudiantes Angelinne Michelle Tejeira, Deyna Gabriela Howell, Shary Hazel González, Lía Gabriela Vergara y Nihali Asvani Nay (vocera), de la Universidad de Panamá, coordinados por su profesor  Jorge Chang. El 2do. lugar del Concurso Los Semilleros, fue para la presentación del tema "La Implementación de…
Leer más
La Actualización del Sistema Penal Acusatorio

La Actualización del Sistema Penal Acusatorio

Foros Virtuales
El Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal realizó su cuarto foro virtual titulado El Sistema Penal Acusatorio (SPA) y sus Necesidades de Actualización, con la participación de expertos nacionales, como el profesor Luis Mario Carrasco; el profesor Jorge Chang Villarreal y el abogado litigante Julio Fidel Macías. Tanto los foros virtuales, como el congreso anual del ICPDP buscan enriquecer los conocimientos de profesionales y estudiantes de derecho, abordando temas como derechos humanos, justicia civil y penal. Entre las temáticas más destacadas de este 4to. foro online están: la reforma del SPA incluyendo cambios constitucionales; la impugnación en el SPA destacando la casación y la anulación como recursos técnicos y formales; las diferencias entre los sistemas legales resaltando la separación de funciones entre fiscales y jueces, la importancia de la formulación…
Leer más
BASES del XIX CONCURSO de SEMILLEROS de DERECHO PROCESAL

BASES del XIX CONCURSO de SEMILLEROS de DERECHO PROCESAL

Semilleros
 El lnstituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, convoca a los estudiantes de pregrado de la carrera de derecho de todas las universidades del país, a participar del XIX Concursb Nacional de Semilleros de Derecho Procesal 2025, con el tema: LA QUINTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. OBJETIVO: Sembrar en los jóvenes esfudiantes de derecho de pregrado de todas las universidades del país, el interés por la investigación científica, la fluidez en palabra y el uso del pensamienta crítica en el manejo de las distintas instituciones de derecho pracesa. Se invita a los participantes a explorar cómo ta integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la automatización, está transformando los sistemas judiciales. Se busca fomentar un análisis crítico sobre el impacto de la colaboracién entre el…
Leer más
La Importancia de la Investigación y la Argumentación

La Importancia de la Investigación y la Argumentación

Foros Virtuales
La serie de foros virtuales #3, del ICPD, abordó el tema La Importancia de la Investigación y la Argumentación en la Formación de los Estudiantes de Derecho, con los conferencistas invitados: Dr. Juan Camilo Salas, Doctor de la Universidad de Estrasburgo en Francia, asi también Doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia, España; Abogado de la Universidad Nueva Granada en Colombia y actualmente es profesor en la Universidad de Salamanca, España; en la Universidad de Estrasburgo en Francia y en la Universidad Nacional de Colombia. El siguiente conferencista es el Dr. Carlos Bichet Nicoletti, doctor en derecho, con maestría en derecho internacional público con especialización en derecho internacional y derechos humanos, así como una maestría en derecho constitucional del Centro de Esudios Políticos Constitucionales de Madrid, España. Es profesor…
Leer más